El escondido y la tapada
De Pedro Calderón de la Barca
Siempre supone un acontecimiento teatral ampliar el canon de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. En esta ocasión, con una comedia deliciosa y delirante de nuestro gran autor don Pedro Calderón de la Barca: El escondido y la tapada. Escrita entre 1635 y 1636, fue encargada para la compañía del famoso «autor de comedias» Antonio del Prado, si no es que lo hiciera directamente la Casa Real, donde se representó el 3 de abril de 1636. Su primera publicación fechada data del año 1657. La obra, pues, es heredera de títulos tan conocidos como La dama duende, Casa con dos puertas, mala es de guardar o El galán fantasma.
Nos encontramos ante un Calderón maduro, que domina con maestría la técnica del enredo y que, fiel a la tradición de las comedias de capa y espada, entreteje duelos de honor, identidades ocultas, confusiones, enredos amorosos y un humor vibrante que desborda el juego teatral.
Es una obra de carácter urbano, en la que no pasa inadvertida la crítica a las normas sociales impuestas sobre el honor de la mujer y su control por parte del hombre. Calderón sitúa a esta en el centro de la acción dramática: ella es quien enreda, quien desobedece, quien rompe con la actitud decorosa que se espera de su género. Rebeldía, libertad sexual, juego de ocultaciones y búsqueda de la propia identidad frente a lo establecido son algunas de las características de El escondido y la tapada.
Por todo ello, es un privilegio dirigir esta fantástica comedia de Calderón de la Barca y hacerlo, además, como carta de presentación de la séptima promoción de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico. Un doble acontecimiento teatral en el que el talento de las jóvenes actrices y los jóvenes actores se fundirá con la riqueza de este maravilloso texto, que por primera vez llega al escenario del Teatro de la Comedia.
Beatriz Argüello
Escenografía
Alessio Meloni (AAPEE)
Versión
Carolina África
Dirección
Beatriz Argüello
Producción
Compañía Nacional de Teatro Clásico
Integrantes de la séptima promoción de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico
Madrid
Teatro de la Comedia
Sala Principal
Encuentro con el público: Fechas por determinar
Funciones accesibles: Fechas por determinar
Las funciones accesibles cuentan con:
- Subtitulado adaptado
- Audiodescripción
- Bucle magnético individual
- Sonido amplificado con auriculares