Fuenteovejuna
de Lope de Vega
Fuenteovejuna es piel, carne, huesos. Es la humanidad lanzando y recogiendo una pregunta imposible de responder: ¿cómo acabar con la violencia? ¿Por qué se perpetúa siglo tras siglo, año tras año, día tras día? Disculpen la osadía, y también la obviedad, ya que no entiendo, ni quiero hacerlo, cómo es posible que en pleno siglo xxi sintamos con tal fuerza el impacto que emana de los versos de esta obra cumbre del Fénix de los Ingenios. Hay quienes han dicho (y hay quienes dicen) que en todas las revoluciones debe correr la sangre para subvertir el orden establecido; yo no lo sé (aunque reconozco haberlo dudado). Creo que Lope de Vega tampoco lo sabe. Él quiso reconstruir los hechos para contarlos al público, escribió esta bella y terrible obra para, como Laurencia, decir: «Luego la infamia condeno». Escribió una historia en la que el amor es castigado.
Esta Fuenteovejuna quiere mirar al pasado para no olvidar. Para comprender nuestros orígenes. Para acercarnos al centro de la esencia humana a través de la música, lo ancestral, la vibración del verso y de los cuerpos conviviendo en una comunidad con la que compartimos historia.
Rakel Camacho
Escenografía
Mónica Borromello
Dirección musical
Raquel Molano
Lucha escénica
Kike Inchausti
Iluminación
Pilar Valdelvira
Composición musical
Pablo Peña y Darío del Moral
Asesor de verso
Chelo García
Vestuario
Rosa M. García Andújar
Coreografía
Sara Cano
Ayudante de dirección
Marlene Michaelis
Versión
María Folguera
Dirección
Rakel Camacho
Producción
Compañía Nacional de Teatro Clásico
Pedro Almagro
Mikel Arostegui Tolivar
Lorena Benito
Carmen Escudero
Mariano Estudillo
Cristina García
Jorge Kent
Pascual Laborda
Vicente León
Lucía López
Cristina Marín-Miró
Chani Martín
Eduardo Mayo
Nerea Moreno
Laura Ordás
Jaime Soler Huete
Fernando Trujillo
Adriana Ubani
Alberto Velasco
Madrid
Teatro de la Comedia
Sala Principal
Encuentro con el público: Fechas por determinar
Funciones accesibles: Fechas de pro determinar
Las funciones accesibles cuentan con:
- Subtitulado adaptado
- Audiodescripción
- Bucle magnético individual
- Sonido amplificado con auriculares
En Gira:
3 JUL 25 – 25 ABR 2026