Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico

La cortesía de España 8La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico es uno de nuestros proyectos más queridos, y una iniciativa de larga andadura en la historia de la CNTC.

Se gestó a través de lo que Adolfo Marsillach bautizó como cursos y Escuela de Teatro Clásico que, de 1989 a 1991, puso en marcha tres montajes producidos en colaboración con el Festival de Teatro Clásico de Almagro. En 2007 Eduardo Vasco recuperó el programa, dotándole de nuevos objetivos y medios

_D1B2713Estos son los títulos que ha interpretado la JCNTC: Las bizarrías de Belisa (2007), La noche de San Juan (2008), La moza de cántaro (2010), Todo es enredos Amor (2011), La noche toledana (2013), La cortesía de España (2014), junto a la Joven Kompanyia del Teatre Lliure El caballero de Olmedo (2014), La villana de Getafe (2016), Pedro de Urdemalas (2016), Fuente Ovejuna (2017), La dama boba (2017), Los empeños de una casa (2018), El banquete (2018), El desdén con el desdén (2019), La vida es sueño (2019), La señora y la Criada (2020), Sueño de una noche de verano (2020), En otro reino extraño (2020), La comedia de maravillas, dirigida por Lluís Homar (2020), Las Troyanas, dirigida por Adriana Ozores (2021), La gran Cenobia dirigida por David Boceta (2022) y El disfraz, Las Cartas y La suerte dirigidas por Iñigo Rodriguez- Claro, Maria Prado y Julia Barceló (2022).

La sexta promoción empezó su andadura en septiembre de 2022, tras un proceso de selección en los meses de febrero a junio, al que se presentaron 960 aspirantes.

En estos meses tuvimos como docentes a diversos profesionales de la escena como Iñaki Rikarte, Ana Zamora (Nao d´amores), Declan Donellan (Cheek by Jowl), Vicente Fuentes, Oscar Valsecchi, Lluís Homar, María Besant, Guillermo Bautista, Naiara Álvarez, David Puerta, Sarah Kane, Joan Arqué, Piero Steiner, Julián Fuentes Reta y Alba Bonet.

Este proceso de formación de cinco meses cristalizó en el montaje La discreta enamorada, de Lope de Vega, bajo la dirección de Lluís Homar, que se estrenó a finales de abril de 2023, una producción de la CNTC, con la colaboración de Teatro Soho CaixaBank de Málaga y Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria.

En 2024 se representó El monstruo de los jardines, con versión y dirección  de Iñaki Rikarte. En 2025 se estrenó La Alojería, a partir de textos de Agustín Moreto, María de Zayas, Lope de Vega y bajo la dirección de Cristina Marín-Miróademás de como actriz de la obra. Y finalmente Don Gil de las calzas verdes, una obra de Tirso de Molina dirigida por Sarah Kane.

LA_ALOJERÍA_escena_foto_Sergio_Parra_026

En febrero de 2025 hemos iniciado el proceso para la selección de los integrantes de la que será la séptima promoción de la JCNTC y pronto podremos ofrecer más detalles de esta nueva etapa.

gonzaloJoven Compañía Nacional de Teatro Clásico