Malebolge visita el Teatro de la Comedia con el ciclo de conciertos La luna de Lope y El sol de Lope. El ensamble de música barroca actuará los días 8 y 9 de noviembre en la Sala Tirso de Molina
La luna de Lope y El sol de Lope explora la faceta íntima de Lope de Vega como poeta, cuyos versos fueron puestos en pauta por los mejores músicos de su época como Blas de Castro, Palomares o Vicente Espinel. Los próximos 8 y 9 de noviembre Malebolge, ensamble especializado en música barroca, dará dos conciertos únicos en torno a la figura del dramaturgo, habiendo agotado a dos semanas del estreno todas las localidades.
El amor al teatro y el amor a la vida, la presencia de la mujer, las pasiones y los celos; todo ello envuelve y tiñe la obra del genial dramaturgo. Malebolge propone un diálogo entre la noche y el día, entre el dolor y la fiesta. La luna de Lope es un viaje por los rincones más oscuros y apasionados de la obra del dramaturgo, entre los que se encuentran el amor turbulento, los conflictos de honor, la fe, la vejez, la melancolía o el desengaño. En cambio, El sol de Lope celebra su exuberancia, su fe en la vida y su ingenio desbordante.

Foto de grupo del ensamble Malebolge, acompañados de sus instrumentos
Entre vihuelas, guitarras barrocas y violas da gamba se dan encuentro Soraya Méncid (soprano), Sonia Rabasa (cornetto y flautas de pico), Ruth Robles (viola da gamba), Jorge Miró (viola da gamba), Beatriz de la Banda (vihuela, guitarra barroca), Pedro Jesús Gómez (archilaúd, vihuela y guitarra barroca) y Eduardo Aguirre de Cárcer (percusiones). Un concierto recital que nos acerca la cara más musical de los versos de Lope y los tonos humanos del Siglo de Oro.
“Yo he nacido en dos extremos, que son amar y aborrecer; no he tenido medio jamás… Yo lo he dicho al mundo con la lengua y con la pluma”, afirmaba el dramaturgo. Malebolge, cuya labor se centra en difundir la música del Renacimiento y Barroco español y europeo, aprovecha esta ocasión para unir música y palabra y revelar toda la complejidad de la obra y el carácter de Lope de Vega.
Sala Tirso de Molina, Teatro de la Comedia
Representaciones: sábado 8 de noviembre a las 18:00 h. / domingo 9 de noviembre a las 12:00 h.

