La Compañía Nacional de Teatro Clásico estrena El recitado del verso clásico en discos de pizarra (1898-1936), de Eduardo Vasco. Las funciones tendrán lugar los días 15 y 16 de noviembre de 2025, en la sala Tirso de Molina del Teatro de la Comedia.
Durante décadas se ha debatido cómo interpretar el verso en escena, pero entre teorías y escuelas se ha olvidado algo esencial: cómo sonaba realmente.
Tras años de meticulosa investigación y recuperación, Eduardo Vasco presenta un espectáculo que recupera las voces de los grandes intérpretes del pasado, grabadas en cilindros de fonógrafo y discos de pizarra entre finales del siglo XIX y los años 30 del siglo XX.
El recitado del verso clásico en discos de pizarra no solo rescata la historia, sino que emociona y devuelve al presente un tesoro escénico que creíamos perdido. Voces inolvidables como las de Ricardo Calvo, Francisco Morano y Enrique Borrás plasmaron fragmentos de nuestro repertorio a 78 revoluciones por minuto, buscando tocar el corazón de su tiempo… y sin saberlo, también el nuestro.
Con aparatos originales —fonógrafos, gramófonos y bocinas— se realiza un viaje desde los surcos de cera hasta las grabaciones eléctricas más avanzadas, que revive la magia y la pasión de artistas como María Guerrero, Carmen Ruiz Moragas y Rosario Pino, cuyo arte sigue vibrando a lo largo del tiempo.

Un homenaje al sonido original del verso
Esta muestra une grabaciones originales, interpretación en vivo y análisis artístico para mostrar cómo sonaba el verso en el teatro clásico.
Desde los años 90, Eduardo Vasco ha dedicado su carrera a rescatar este legado y ahora presenta por primera vez en escena una experiencia teatral que combina historia, estudio y emoción.
El recitado del verso clásico en discos de pizarra es más que una función: es una lección viva de teatro que invita a escuchar y sentir un legado que aún nos habla.
¡No te lo pierdas!
Porque nuestro teatro no se entiende sin el verso. Y el verso, sin su memoria.
Sala Tirso de Molina, Teatro de la Comedia.
Funciones: 15 de noviembre a las 18:00 h. / 16 de noviembre a las 12:00 h.


