Beatriz Argüello dirige para la Compañía Nacional de Teatro Clásico una obra teatral sobre el mito de Don Juan de la dramaturga olvidada por la historia
Día Mundial del Teatro
Con motivo del Día Mundial del Teatro, que se celebra anualmente cada 27 de marzo, os dejamos el mensaje de este año a cargo de la actriz egipcia Samiha Ayoub.
Las mujeres del siglo XVII protagonizan los dos nuevos estrenos del Clásico
En abril ofreceremos el estreno absoluto de «Valor, agravio y mujer», de Ana Caro de Mallén y «La discreta enamorada», de Lope de Vega.
El Brujo homenajea a los intérpretes del Siglo de Oro en su nuevo espectáculo El viaje del monstruo fiero
El Brujo presenta su biografía teatral emprendiendo un viaje a través de textos clásicos de autores como Lope de Vega, Quevedo, Cervantes, Santa Teresa de Jesús o San Juan de la Cruz.
¡Celebra el Día de la Mujer con el Clásico!
Entregaremos un ejemplar de esta obra a las primeras cien personas que se acerquen este 8 de Marzo entre las 17:00 y las 19:00 horas.
Cancelada la función de hoy sábado 18 de febrero de La vida es sueño
La Compañía Nacional de Teatro Clásico comunica la cancelación de la función de hoy, sábado 18 de febrero de 2023, de La vida es sueño, por causas ajenas a nuestra voluntad.
El nuevo proyecto pedagógico de la Compañía se titula «Cuatro salvajes vestidos de verde hiedra»
La CNTC fusiona ciencia ficción y textos del Siglo de Oro para acercar los clásicos a los más jóvenes.
Mal Pelo propone otra radiografía del alma de Rosaura en el espectáculo de danza “De haber nacido”
La Compañía Nacional de Teatro Clásico coproduce por primera vez una propuesta artística originada desde la danza en sus Diálogos Contemporáneos.
Poesía, danza o teatro para jóvenes en la programación de febrero de la CNTC
Emilio Gutiérrez Caba presenta en el Teatro de la Comedia este 6 de febrero “Decíamos ayer, decimos hoy”, recital de poesía de Fray Luis de León. La compañía Mal Pelo nos propone “De haber nacido” espectáculo de danza que es un diálogo contemporáneo a partir de La Vida es sueño, del 9 al 19 de febrero en la sala Tirso de Molina). Este mes también ponemos en marcha “Cuatro salvajes vestidos de verde hiedra”, el proyecto pedagógico de esta temporada de la CNTC que girará por diversos centros en campaña escolar.
«Segismundos. El arte de ver» nos propone un viaje hacia la luz
Antonio Álamo lleva a las tablas el mundo calderoniano de «La vida es sueño», desde el binomio sueño y realidad, mediante un reparto diverso en el que todos son Segismundos.