El montaje reúne tres piezas dramáticas de las autoras decimonónicas Joaquina Vera, Víctor Català (Caterina Albert) y Emilia Pardo Bazán.
«El Diablo Cojuelo» más payaso vuela por Madrid
Rhum & Cia interpreta una adaptación teatral libre de la novela de Vélez de Guevara escrita por Juan Mayorga y dirigida por Ester Nadal.
El uso de la mascarilla deja de ser preceptivo en los recintos escénicos del INAEM
Siguiendo las directrices del Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, que modifica la obligatoriedad del uso de la mascarilla en interiores, el uso de la misma deja de ser preceptivo en los recintos escénicos del INAEM.
«El honor», de Marifé Santiago Bolaños, y «El amor», de Luis Antonio de Villena
Este lunes 25 de abril presentamos nuestras dos nuevas monografías, a las 20:00 horas, en la Sala Tirso de Molina, con la asistencia de los autores.
Cerrada la convocatoria para el Wokshop «Rhum & Cia en la Compañía Nacional de Teatro Clásico: El payaso (o la tragicomedia humana)»
.Este miércoles, 4 de mayo de 2022, hemos cerrado la convocatoria del taller El payaso (o la tragicomedia humana) tras completarse el número de participantes. Los participantes que han solicitado su admisión y cumplido los requisitos ya han recibido la comunicación de su aceptación.
Cambio de horario de «El disfraz / Las cartas / La suerte»
La Compañía Nacional de Teatro Clásico comunica que adelanta a las 17:30 horas el horario de «El disfraz / Las cartas / La suerte», debido a la duración del espectáculo, Este montaje se representará entre el 15 de abril y el 5 de junio de 2022 en la Sala Tirso de Molina.
La Compañía Nacional de Teatro Clásico invita en el mes de abril a un viaje teatral desde el Siglo de Oro al XIX
«El Diablo Cojuelo» y «El disfraz / Las cartas / La suerte» son los dos próximos montajes del mes de abril de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Celebramos el Día Mundial del teatro
Este domingo 27 de marzo celebramos el Día Mundial del Teatro despidiendo dos producciones: «Lo fingido verdadero», y «Restos del fulgor nocturno». Al finalizar las dos representaciones leeremos el mensaje del Día Mundial del Teatro que este año corre a cargo del director de ópera y teatro estadounidense Peter Sellars
La Compañía Nacional de Teatro Clásico lleva a las tablas la poesía de San Juan de la Cruz
Adriana Ozores y Lluís Homar interpretan la lírica del poeta de Fontiveros acompañados al piano por Emili Brugalla en «Alma y palabra. San Juan de la Cruz».
«Restos del fulgor nocturno» presenta en escena un juego teatral sobre lo fingido y verdadero
Josep Maria Miró escribe y dirige una autoficción que dialoga con «Lo fingido verdadero», de Lope de Vega protagonizada por Rey Montesinos y Alejandro Tous.