La Compañía Nacional de Teatro Clásico colabora en la muestra «Lorenzo Caprile. Tras el telón»

El vestuario de Serafina y Carlos en Las manos blancas no ofenden (2008) o el traje de Doña Juana vestida como hombre en Don Gil de las calzas verdes (2006). Estas son algunas de las piezas que pueden contemplarse en la muestra «Lorenzo Caprile. Tras el telón», que acoge hasta el próximo 13 abril el
Teatro ClásicoLa Compañía Nacional de Teatro Clásico colabora en la muestra «Lorenzo Caprile. Tras el telón»

Convocatoria de huelga en las unidades artísticas del INAEM para este 10 de febrero

La función de «Lo fingido verdadero» de este 10 de febrero en la Sala Principal del Teatro de la Comedia podría no llevarse a cabo por los paros convocados. Pinchando en leer más puede consultar toda la información sobre la devolución de entradas en caso de que la función se cancelara o interrumpiese. Disculpen las molestias.

Teatro ClásicoConvocatoria de huelga en las unidades artísticas del INAEM para este 10 de febrero

La Compañía Nacional de Teatro Clásico acercará los versos de Lope de Vega a los niños con «Lope sobre ruedas»

Gisela Llimona, interpretada por Georgina de Yebra, bajo la dirección de Mireia Fernández, viaja en bicicleta, para contar historias y recitar poemas del llamado «fénix de los ingenios». El montaje se representará los días 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de febrero en la Sala Tirso de Molina, en sesión matinal, a las 12:00 horas.

Teatro ClásicoLa Compañía Nacional de Teatro Clásico acercará los versos de Lope de Vega a los niños con «Lope sobre ruedas»

La CNTC acerca los textos clásicos al público infantil y juvenil con «Lope sobre ruedas» y «Arte nuevo de hacer teatro para jóvenes de nuestro tiempo»

«Lope sobre ruedas» se dirige al público familiar a partir de 5 años, mientras que «Arte nuevo de hacer teatro para jóvenes de nuestro tiempo» es un montaje hecho por jóvenes intérpretes que se representará en diferentes Institutos de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid.

Teatro ClásicoLa CNTC acerca los textos clásicos al público infantil y juvenil con «Lope sobre ruedas» y «Arte nuevo de hacer teatro para jóvenes de nuestro tiempo»

La historia y la leyenda se funden en «La gran Cenobia», obra teatral sobre la reina que se enfrentó a Roma y a los hombres

Luis Sorolla, autor de la versión, y David Boceta, director, han creado un montaje «transhistórico» que reúne signos de la Roma imperial, el verso de Calderón, proclamas del auge del fascismo, armas de fuego o música rock.

Teatro ClásicoLa historia y la leyenda se funden en «La gran Cenobia», obra teatral sobre la reina que se enfrentó a Roma y a los hombres