Inicio: 12 de enero de 2026
Final: 8 de febrero de 2026
Producción: Compañía Nacional de Teatro Clásico
La alojería
Reposición. Proyecto pedagógico
La alojería era el puesto de comidas y bebidas situado en los corrales de comedias del siglo xvii, donde los asistentes a la representación podían saciar su hambre y su sed, encontrarse, reír, charlar… cuando ir al teatro era más parecido a ir a una fiesta que a lo que hoy conocemos como «ir al teatro».
Alojería es una palabra que me recuerda al verbo alojar, que significa «colocar una cosa dentro de otra y, especialmente, en cavidad adecuada». Podría decir que eso es el teatro para mí: una cavidad adecuada para colocar dudas, angustias, certezas, obsesiones, donde puedo decir y hacer cosas que en la vida me resultan tremendamente difíciles.
La alojería es el título de la obra que estás a punto de ver. Como todas las obras de teatro, es el resultado de un hecho colectivo. Este ha sido el punto de encuentro de un pequeño grupo de vidas durante unos meses. Algunas de esas vidas fueron vividas hace 400 años y nos unen a ellas las palabras que dejaron escritas. Otras llevan unidas desde mucho
antes de empezar esta obra y seguirán estándolo cuando acabemos de hacerla. Muchas han coincidido por primera vez a raíz de este proyecto. Sin embargo, todas tenemos ya una serie de recuerdos compartidos. Cuando en el futuro volvamos atrás, La alojería asomará tímidamente como parte de la vorágine de nuestras vidas de ese tiempo.
Y ahora, tú que lees esto mientras esperamos para salir a escena, eres otra de esas vidas. No sabemos qué estabas haciendo mientras creábamos esta obra. Probablemente, te sucedieron varias cosas. Cosas que también nos sucedieron a nosotras y a muchísimos seres humanos desde hace miles de años.
Y hoy llegas a este punto de encuentro. Ya eres parte de nuestro recuerdo, somos parte del tuyo. Gracias por venir a este teatro a encontrarte con nosotros.
Cristina Marín-Miró
Escenografía
Berta Navas
Coreografía y movimiento
Esther Berzal
Asesoría de verso
José Luis Verguizas
Iluminación
Pau Duvide
Videoescena
Alba Trapero
Ayudante de dirección
Sergio Boyarizo
Vestuario
Laura Cosar
Composición Musical y Diseño de sonido
Kevin Dornan
Dirección
Cristina Marín-Miró
Producción
Compañía Nacional de Teatro Clásico
Integrantes de la sexta promoción de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico
Madrid
Teatro de la Comedia