Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico

Foto grupal de la actual promoción de la CNTC | Retratos de Sergio Parra
La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico es uno de nuestros proyectos más queridos, y una iniciativa de larga andadura en la historia de la CNTC. Se gestó a través de lo que Adolfo Marsillach bautizó como cursos y Escuela de Teatro Clásico que, de 1989 a 1991, puso en marcha tres montajes producidos en colaboración con el Festival de Teatro Clásico de Almagro. En 2007 Eduardo Vasco recuperó el programa, dotándole de nuevos objetivos y medios.
Estos son los títulos que ha interpretado la JCNTC hasta la fecha: Las bizarrías de Belisa (2007), La noche de San Juan (2008), La moza de cántaro (2010), Todo es enredos Amor (2011), La noche toledana (2013), La cortesía de España (2014), junto a la Joven Kompanyia del Teatre Lliure, El caballero de Olmedo (2014), La villana de Getafe (2016), Pedro de Urdemalas (2016), Fuente Ovejuna (2017), La dama boba (2017), Los empeños de una casa (2018), El banquete (2018), El desdén con el desdén (2019), La vida es sueño (2019), La señora y la Criada (2020), Sueño de una noche de verano (2020), En otro reino extraño (2020), La comedia de maravillas, dirigida por Lluís Homar (2020), Las Troyanas, dirigida por Adriana Ozores (2021), La gran Cenobia dirigida por David Boceta (2022), El disfraz, Las Cartas y La suerte dirigidas por Iñigo Rodriguez- Claro, Maria Prado y Julia Barceló (2022), La discreta enamorada, dirigida por Lluís Homar, El monstruo de los jardines, dirigida por Iñaki Rikarte, Don Gil de las calzas verdes, dirigida por Sarah Kane y La Alojería, dirigida por Cristina Marín-Miró.
La séptima promoción empezó su andadura en septiembre de 2025, tras un proceso de selección en los meses de febrero a junio, al que se presentaron 900 aspirantes entre los 18 y los 30 años. Habiendo superado las múltiples fases del proceso, seis actores y seis actrices fueron escogidos para conformar el nuevo elenco de la JCNTC. Estos son Samuel Arribas, Jordan Blasco, Gabriel de Mulder, Luis Espacio, Laura Ferrer, Zoe Fuentes, Diego Garisa, Belén Landaluce, Andrea Martínez, Julio Montañana, Anna Nácher y Andrea Real.
De septiembre a enero, los doce jóvenes seleccionados se formarán en diversas materias relacionadas con el teatro clásico de la mano de profesionales especializados. Una vez hayan pasado por la formación, el elenco entrará a formar parte de algunas de las producciones de la presente temporada 2025-26 como El escondido y la tapada, de Calderón de la Barca, o el proyecto pedagógico Préstame tus palabras 5, a partir de textos de Calderón de la Barca y Lope de Vega.

